Fondomicro es una institución privada que tiene como misión “Ser la institución líder en el país en la investigación y el conocimiento de las características de las micro y pequeñas empresas dominicanas y, fundamentados en ese saber, ser la más importante organización sin fines de lucro dedicada a promover o proveer servicios y productos financieros y no financieros dirigidos a las micro y pequeñas empresas”.
Leer másEl Fondo para el Financiamiento de la Microempresa, Inc., nace en 1990 a través de un proyecto de USAID y el Secretariado Técnico de la Presidencia de la República Dominicana. El proyecto inicial preveía la conformación de un fondo de crédito mayorista y asistencia técnica masiva para las entonces incipientes y desconocidas instituciones que hoy conforman la exitosa industria dominicana de las microfinanzas.
Leer másDesde sus inicios a principios de los años 90, FondoMicro ha operado un intenso programa de crédito mayorista a instituciones que prestan a las micro y pequeñas empresas.
Leer másBajo las directrices de su Junta Directiva, el Fondo para el Financiamiento de la Microempresa a intensificado sus trabajos en las áreas de consultorías, evaluaciones y capacitación.
Leer másEn búsqueda de innovación en los servicios que ofrece a instituciones financieras y a pequeñas empresas contamos con profesionales calificados en la metodología LEAN y certificados LEAN CHAMPIONS.
Leer másVeinte años de investigaciones constantes sobre el sector y la ejecución de 16 encuestas han permitido recopilar la base de datos más amplia existente en América Latina sobre el tema de las micro, pequeñas y medianas empresas. Información estadísticamente confiable ha permitido evidenciar la importante contribución que realizan las microempresas a la economía dominicana, donde son la principal fuente de generación de empleo.
Leer másFondoMicro es una institución privada dominicana dedicada a promover el acceso al crédito de las micro y pequeñas empresas del país, proveer información fidedigna y estadísticamente confiable sobre este sector de la economía y ofrecer consultorías, evaluaciones y capacitación a las instituciones asociadas a las micro y pequeñas empresas.
Leer más
FondoMicro les desea que el nuevo año 2021 llegue lleno de nuevas oportunidades y las dificultades de este año 2020 queden en el pasado
Feliz Navidad!!!
Leer más
Fondomicro cumple 30 años. nadie mejor que esta institución para entender cómo ha sufrido la microempresa dominicana el embate de la pandemia. Marina Ortiz, su directora ejecutiva, conversó con Suhelis Tejero.
Un año difícil, este 2020 para las microempresas. Para Fondomicro han sido el objeto de sus investigaciones por 30 años. Nadie mejor que esta institución de investigación para pasar balance.
— ¿Cuál ha sido el efecto de la pandemia en el sector?
Ha sido un año sumamente difícil para todos e indiscutiblemente para el sector de las microempresas, tenemos que ser conscientes del impacto que ha tenido el confinamiento. La mayoría de las microempresas han sido capitalizadas, muchas pymes también y los costos inherentes a la operación cómo puede ser el alquiler de un local implica ya de por sí unos costos que no están generando y que le generan problemas muy significativos. Nosotros estimamos que al menos un 50% de las microempresas y pequeñas empresas se ha visto fuertemente impactado y posiblemente ha desaparecido. Por eso es tan importante hacer ahora mismo estudios que nos permitan evaluar cuál es la situación real del mercado.
Leer más
La falta de presencia digital es para algunas microempresas un nicho que no pueden aprovechar.La directora ejecutiva de FondoMicro, Marina Ortiz, señaló durante el Diálogo Libre que en este instante el mayor reto de las microempresas es adecuarse a la nueva realidad que surgirá después de la pandemia. A su juicio, la digitalización debe ser una prioridad en un proceso de reconversión que conlleve otra forma de asumir la tecnología y la forma de dar servicio.
Leer más