Participación de Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro en el Taller virtual sobre Microfinanzas Digitales. Evento digital en coordinación con ADOFINTECH.
Leer másParticipación de Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro en el Taller virtual sobre Microfinanzas Digitales. Evento digital en coordinación con ADOFINTECH.
Leer másFondomicro cumple 30 años. nadie mejor que esta institución para entender cómo ha sufrido la microempresa dominicana el embate de la pandemia. Marina Ortiz, su directora ejecutiva, conversó con Suhelis Tejero. Santo Domingo, 20 de diciembre 2020
Leer másLa directora ejecutiva de FondoMicro, Marina Ortiz, señaló durante el Diálogo Libre que en este instante el mayor reto de las microempresas es adecuarse a la nueva realidad que surgirá después de la pandemia. A su juicio, la digitalización debe ser una prioridad en un proceso de reconversión que conlleve otra forma de asumir la tecnología y la forma de dar servicio.Santo Domingo, 20 de diciembre 2020
Leer másEscrito por el Lic. Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro para conmemorar los 30 años de trayectoria del Fondo para el Financiamiento de la Microempresa.3 de diciembre 2020.Rememora y resume 30 años de servicio a las microempresas y a las intermediarias que las financian. El Fondo para el Financiamiento de la Microempresa comenzó a operar a inicios del 1990. Hay que recordar el estado de cosas en esas fechas, en las que no se sabía muy bien qué era eso de microempresas y mucho menos cuántas eran, inclusive algunos opinando en ese entonces que eso era una actividad marginal y que su impacto se reflejaba en la cuenta de “Errores y Omisiones” del Banco Central.
Leer másLa Directora Ejecutiva de FondoMicro, Marina Ortiz, resume la trayectoria de FondoMicro a través de los 30 años de operaciones. 3 de diciembre de 2020. Celebración virtual.No nos detuvimos con financiamiento a las instituciones de microfinanzas, capacitaciones, e investigaciones. También FondoMicro se embarcó en ofrecer sus servicios de consultoría para estudiar temas puntuales que permitieran arrojar conocimientos para los hacedores de políticas públicas y los desarrolladores de productos y servicios enfocados en las MIPYMES, colaborando con organismos internacionales.También hemos llevado a cabo estudios para el sector privado, tanto para instituciones financieras, como para el sector empresarial.
Leer másDocumento escrito por la Dra. Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro.13 de Mayo del 2020. ¿cómo reactivar la economía cuando los casos de contagio van en aumento? ¿cómo mantener el distanciamiento social en una población que no es consciente de las implicaciones de aglomeración y va detrás de un peregrino, cual si fuera el flautista de Hamelín? ¿cómo quedarnos en casa viviendo en condiciones de hacinamiento? ¿cómo sobrevivir a situaciones de conflicto y violencia intrafamiliar? A todos nos ha cambiado el mundo, pero no de igual manera. A pesar de las medidas que se tomen y de la reapertura de muchos negocios la realidad de las microempresas no será la misma.
Leer másDocumento escrito por la Dra. Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro y el Lic. Mario Dávalos, Presidente de la institución.14 de Abril del 2020.Este documento tiene como objetivo plantear nuestra opinión sobre la situación actual y, a la vez, cooperar con las autoridades para plantear algunas recomendaciones que contribuyan a seguir apoyando la supervivencia de las familias y negocios de microempresarios en la situación actual, sin afectar indebidamente la salud o viabilidad de las instituciones financieras reguladas que le ofrecen servicios a este sector.
Leer másArtículo escrito por el Lic. Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro para la Revista " Almanaque Escuela" 2020, Año 47, Ediciones Radio Santa María. Enero del 2020.¿Y cómo luce la película de la economía dominicana para el futuro?
Leer másArticulo escrito por el Lic. Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro para el Diario Libre. 21 de Noviembre del 2019
Leer másFondoMicro desarrolló este manual didáctico para poner en conocimiento y crear conciencia en la sociedad, especialmente las organizaciones vinculadas al sector MIPYMES, sobre la legislación vigente: la Ley No. 488-08, que establece un Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). Realizado con base en el estudio “Análisis del Marco Jurídico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”, dentro del Proyecto “Fortalecer las capacidades de incidencia de la sociedad civil para la efectiva aplicación de los marcos jurídicos que promueven la productividad y competitividad de las MIPYMES, en la zona sur- oeste de República Dominicana” para la Fundación Codespa, con el apoyo de la Unión Europea
Leer másEste manual fue realizado con base en la investigación “Análisis del Marco Jurídico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”, dentro del Proyecto “Fortalecer las capacidades de incidencia de la sociedad civil para la efectiva aplicación de los marcos jurídicos que promueven la productividad y competitividad de las MIPYMES, en la zona sur- oeste de República Dominicana” para la Fundación Codespa, con el apoyo de la Unión Europea. Su objetivo es dar a conocer a la sociedad civil el marco jurídico vigente y los derechos y deberes que tienen dentro del marco de este Reglamento.
Leer másFondoMicro elaboró este manual con el fin de difundir el contenido del Reglamento de Microcréditos a entidades y personas relacionadas con la industria de las microfinanzas y el sector financiero en general. Dicho documento está basado en el estudio del “Análisis del Marco Jurídico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”, dentro del Proyecto “Fortalecer las capacidades de incidencia de la sociedad civil para la efectiva aplicación de los marcos jurídicos que promueven la productividad y competitividad de las MIPYMES, en la zona sur- oeste de República Dominicana” para la Fundación Codespa, con el apoyo de la Unión Europea.
Leer másEl objeto de este trabajo es analizar las causas explicativas del fracaso de la microempresa desde la perspectiva de las características personales del propietario, tales como, género, edad, nivel de experiencia y educación.Escrito por :Marina Ortiz Medina FondoMicro, Santo Domingo - República Dominicana. Revista FIR, FAEDPYME International Review // Vol. 2 N° 3 // enero - junio de 2013
Leer másResumen de la tesis doctoral de Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro presentada para obtener el título de "Doctora en Economía y Gestión de Empresas". Cartagena,España 6 de marzo de 2016
Leer másCharla de Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro para COOPADEPE. Puerto Plata, 19 septiembre 2015
Leer másPonencia de Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro para el I Foro Dominicano de la Microempresa- REDOMIF- 18 de septiembre 2015. Hotel Hilton, Santo Domingo, República Dominicana.
Leer másPresentación de Mario Davalos, Presidente de FondoMicro en el IV Foro Mesoamericano de Pymes. Crown Plaza Hotel. Septiembre 2 del 2015. Santo Domingo, República Dominicana.
Leer másExposición sobre el sector informal, presentada por el Lic. Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro en la 40 Asamblea Anual de AICO. Un análisis completo de cómo opera el sector informal en los países de América Latina
Leer másArticulo escrito por el Lic. Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro para el Diario Libre a fecha 22 de Octubre del 2014
Leer másArticulo publicado en el periódico Hoy a fecha 08 abril, 2015
Leer másElaborada y desarrollada por Mario Davalos – Presidente del Fondo para el Financiamiento de la Microempresa, Inc.- FondoMicro para XVI Seminario Internacional – Solidarios -Casa de Campo, RD – 23 de Julio del 2015
Leer másFondoMicro finaliza el 2014 cumpliendo con los objetivos de la Institución enfocados en ofrecer información fidedigna sobre el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, promover el acceso al crédito y llevar a cabo consultorías en crédito y en LEAN Banking para fortalecer a las entidades que prestan servicios a estas unidades empresariales.
Leer másArticulo publicado en el periódico hoy el 11 de julio del 2014 Señalamientos sobre el concepto de informalidad y los resultados obtenidos en las encuestas de FondoMicro
Leer másPresentación realizada por Marina Ortiz, en un conversatorio con las instituciones de microfinanzas, en fecha 31 de marzo del 2011.
Leer másArtículo escrito por Marina Ortiz y Domingo García-Pérez de Lema, publicado el 28 de mayo del 2012 en la Revista Latin American Journal of International Affairs. Vol. 4 No.1 Art.02, pp. 18-37.
Leer másMomento ideal para reconocer a todos los empresarios de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas por su esfuerzo y su importancia en la economía nacional