Contacto Sitemap Inicio

Testimonios de una Vida Plena: Mario Dávalos Sardiña

Para celebrar un legado que continúa inspirando a generaciones...

Leer más

Identificación del Cliente: El Rostro de los No Bancarizados en la República Dominicana

Participación de Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro en...

Leer más

Fundamentos de Microfinanzas

Participación de Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro en...

Leer más

Marina Ortiz: “El 60% de los hogares dominicanos vive del ingreso de una microempresa”

Fondomicro cumple 30 años. nadie mejor que esta institución...

Leer más

FondoMicro apunta hacia un entorno de microempresas digitalizadas

La directora ejecutiva de FondoMicro, Marina Ortiz, señaló durante...

Leer más

30 años de FondoMicro. Palabras de Mario Dávalos, Presidente Ejecutivo

Escrito por el Lic. Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro...

Leer más

Palabras Marina Ortiz, Directora Ejecutiva, en la celebración del 30 aniversario de FondoMicro

La Directora Ejecutiva de FondoMicro, Marina Ortiz, resume la...

Leer más

¿Reactivación de la economía o incremento del contagio?

Documento escrito por la Dra. Marina Ortiz, Directora Ejecutiva...

Leer más

Noticias

Diario Libre–FondoMicro alerta que la propuesta del REA impactará al sector de Mipymes

El presidente de FondoMicro, Mario Dávalos señaló que los requisitos propuestos pueden informalizar al sector

El presidente de FondoMicro, Mario Dávalos, alertó que la propuesta de modificación al Reglamento de Evaluación de Activos (REA) podría generar un esquema excluyente que impacte la viabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y las obligue a informalizarse.

Este miércoles el sector de microcréditos sostendrá una reunión con representantes de la Superintendencia de Bancos (SIB) para expresar sus preocupaciones ante las nuevas obligaciones que implicaría el reglamento, de aprobarse tal como propone el gobierno.

De acuerdo al proyecto, este tipo de empresas serán obligadas a pedir al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes un certificado que las clasifique como menores deudoras comerciales. De no solicitarlo, perderán su clasificación como Mipymes y serán consideradas mayores deudoras, con otros requisitos y potestades que, afirmó Dávalos, no están en capacidad de cumplir.

El presidente FondoMicro de pedirá a la SIB que se elimine esa obligatoriedad que, de mantenerse, puede afectar gravemente el desempeño de los microcréditos. STP

MICROFINANZAS/ 23 AGO 2017/SUHELIS TEJERO

Leer Articulo
Inicio Quiénes somos Servicios Publicaciones Noticias Contacto
Políticas de Cookies Políticas de Privacidad
Diseño web Ibiut Desarrollado por Merit Designs