![]() |
Peligros del Sobreendeudamiento en las Microempresas de República Dominicana |
2019 |
![]() |
Capacidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Ofrecer productos y Servicios a los Gobiernos Municipales |
2018 |
![]() |
Análisis del Marco Jurídico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en la República Dominicana |
2017 |
![]() |
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en la República Dominicana 2013 |
2014 |
![]() |
Pelo Bueno, Pelo Malo: Un Estudio Antropológico de los Salones de Belleza en la República Dominicana |
2012 |
Participación de Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro en el Taller virtual sobre Microfinanzas Digitales. Evento digital en coordinación con ADOFINTECH.
Descargar ArchivoParticipación de Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro en el Taller virtual sobre Microfinanzas Digitales. Evento digital en coordinación con ADOFINTECH.
Descargar ArchivoFondomicro cumple 30 años. nadie mejor que esta institución para entender cómo ha sufrido la microempresa dominicana el embate de la pandemia. Marina Ortiz, su directora ejecutiva, conversó con Suhelis Tejero.
La directora ejecutiva de FondoMicro, Marina Ortiz, señaló durante el Diálogo Libre que en este instante el mayor reto de las microempresas es adecuarse a la nueva realidad que surgirá después de la pandemia. A su juicio, la digitalización debe ser una prioridad en un proceso de reconversión que conlleve otra forma de asumir la tecnología y la forma de dar servicio.
Escrito por el Lic. Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro para conmemorar los 30 años de trayectoria del Fondo para el Financiamiento de la Microempresa.3 de diciembre 2020.
Rememora y resume 30 años de servicio a las microempresas y a las intermediarias que las financian.
El Fondo para el Financiamiento de la Microempresa comenzó a operar a inicios del 1990. Hay que recordar el estado de cosas en esas fechas, en las que no se sabía muy bien qué era eso de microempresas y mucho menos cuántas eran, inclusive algunos opinando en ese entonces que eso era una actividad marginal y que su impacto se reflejaba en la cuenta de “Errores y Omisiones” del Banco Central.
Descargar ArchivoLa Directora Ejecutiva de FondoMicro, Marina Ortiz, resume la trayectoria de FondoMicro a través de los 30 años de operaciones. 3 de diciembre de 2020. Celebración virtual.
Descargar ArchivoDocumento escrito por la Dra. Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro.13 de Mayo del 2020. ¿Cómo reactivar la economía cuando los casos de contagio van en aumento? ¿cómo mantener el distanciamiento social en una población que no es consciente de las implicaciones de aglomeración y va detrás de un peregrino, cual si fuera el flautista de Hamelín? ¿cómo quedarnos en casa viviendo en condiciones de hacinamiento? ¿cómo sobrevivir a situaciones de conflicto y violencia intrafamiliar? A todos nos ha cambiado el mundo, pero no de igual manera.
Descargar ArchivoDocumento escrito por la Dra. Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FondoMicro y el Lic. Mario Dávalos, Presidente de la institución.14 de Abril del 2020.
Este documento tiene como objetivo plantear nuestra opinión sobre la situación actual y, a la vez, cooperar con las autoridades para plantear algunas recomendaciones que contribuyan a seguir apoyando la supervivencia de las familias y negocios de microempresarios en la situación actual, sin afectar indebidamente la salud o viabilidad de las instituciones financieras reguladas que le ofrecen servicios a este sector.
Descargar ArchivoArtículo escrito por el Lic. Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro para la Revista » Almanaque Escuela» 2020, Año 47, Ediciones Radio Santa María. Enero del 2020.
¿Y cómo luce la película de la economía dominicana para el futuro?
Descargar ArchivoArticulo escrito por el Lic. Mario Dávalos, Presidente de FondoMicro para el Diario Libre. 21 de Noviembre del 2019
Descargar ArchivoFondoMicro desarrolló este manual didáctico para poner en conocimiento y crear conciencia en la sociedad, especialmente las organizaciones vinculadas al sector MIPYMES, sobre la legislación vigente: la Ley No. 488-08, que establece un Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Descargar Archivo